Murdoch Iris
| 
             El mar, el   mar, considerada la novela más ambiciosa y lograda de la escritora británica.   En esta ocasión nos cuenta la historia de Charles Arrowby, famoso dramaturgo,   director y actor que decide retirarse de su glamurosa vida en Londres para   recogerse en un apartado rincón de la costa. Huyendo de su tormentosa vida sentimental,   se reencontrará con un viejo amor, mientras la presencia insomne del mar le   devuelve todas sus obsesiones, los espectros de su vida, sus pasados errores   y futuros temores. En El mar, el mar, la prosa hipnótica y sedante -como el   rumor del oleaje- de Iris Murdoch nos desliza por un interminable torrente de   imágenes, historias y reflexiones que constituyen una de las cotas más altas   de la literatura inglesa del siglo pasado. Tamaño: 1.014 Kb, Narrativa,   Contemporánea 
             | 
        |
| 
             La   convivencia de un grupo de personas que deciden llevar a cabo una experiencia   de vida comunitaria permite a Iris Murdoch hacer una exploración filosófica   sobre el origen de la moralidad y de los comportamientos humanos a través de   la confrontación entre los impulsos carnales y los religiosos. A la sombra y   amparo de un convento habitado por una pequeña comunidad de monjas, cuya   superiora ejerce una omnipresente función de orientación y control de vidas   ajenas, un grupo de homosexuales, esquizofrénicos y alcohólicos enfrentan sus   represiones, sus miedos y sus culpas con la inocencia de la juventud. Iris   Murdoch desarrolla armoniosamente el pasado y el presente de los personajes,   dejando patente su sensibilidad y talento para crear tipos humanos en un   ambiente opresivo y enfermizo. Trata sus problemáticas con un humor distante   que permite asistir a los conflictos de conciencia sin caer nunca en el   tópico. Tamaño: 614 Kb, Narrativa, Contemporánea 
             | 
        |
| 
             Hilda y   Rupert Foster son un matrimonio ya maduro, feliz y acomodado, de la clase   media inglesa, que se apresta a celebrar su 20º aniversario de boda,   convencido de que pocas parejas han logrado una compenetración y amor mutuo   como el que ellos mantienen, a pesar del paso de los años. Hilda es una mujer   sensata que disfruta como ama de casa, y Robert un funcionario con visos de   filósofo a punto de terminar un libro. La fiesta de conmemoración de su   aniversario, a la que solo asisten Simón, el homosexual hermano menor de   Rupert, con Alex, su actual pareja, se verá interrumpida por la llegada de la   hermana menor de Hilda, Morgan que, tras haber abandonado a su marido hace ya   un tiempo, regresa ahora de Estados Unidos destrozada por la ruptura de su   relación amorosa con Julius, un amigo común a todo el círculo de los Foster.   Julius, por su parte, también ha regresado a Inglaterra, y se deja ver en el   entorno de sus amigos. Personaje ambiguo y mefistofélico, urdirá un juego   que, en realidad, se convierte en un experimento cruel para todos los   afectados. Como en otras ocasiones, la autora aborda la fragilidad de los lazos   amorosos y las uniones matrimoniales, así como la vanidad y la capacidad de   autoengaño de los seres humanos. Tamaño: 547 Kb, Narrativa, Contemporánea 
             | 
        |
| 
             Como ya   hiciera en El mar, el mar, Iris Murdoch crea en esta novela una de las voces   masculinas más persuasivas y seductoras de la literatura del siglo XX. En   este caso se trata de Bradley Pearson, un escritor ya mayor que sufre un   bloqueo creativo. Rodeado de una telaraña de variopintos y curiosos   personajes -su inefable hermano, su ex mujer y un joven y deplorablemente   exitoso escritor llamado Arnold Baffin. Pearson intenta buscar una salida   desesperada a su angustiosa situación, al tiempo que se ponen de manifiesto   las más absurdas complejidades de las relaciones sentimentales. El príncipe   negro es sobre todo una novela sobre la experiencia de estar enamorado y una   reflexión sobre la naturaleza de la literatura y el arte, además de un   thriller intelectual sabiamente construido. Tamaño: 382 Kb, Narrativa,   Contemporánea 
             | 
        |
| 
             La cabeza   cortada tiene tono de farsa y trata de un sexteto amoroso, o de un hexágono,   según si a uno le parece que estas formaciones se parecen más a grupos   musicales o a figuras geométricas, y según si le parece que sus miembros son   más como intérpretes o más como lados de una misma cosa. Martin ama a su   esposa, Antonia, y a su amante, Georgie. Un día, Antonia le cuenta que es   amante de Anderson, y que se quiere casar con él, aunque no quiere salirse   del todo de su actual matrimonio. Se forma entonces un trío entre Martin,   Antonia y Anderson. Luego Antonia se entera de la infidelidad de Martin, y se   forma un amago de cuarteto con el trío anterior más Georgie. Martin se   enamora a continuación de Hope, la hermana de Anderson, y la encuentra en la   cama con Anderson, quien decide dejar a Antonia para seguir en su incesto.   Georgie conoce al hermano de Martin, Alexander, y se compromete con él. Pero   Alexander está enamorado de su cuñada, Antonia, de quien ha sido amante en   secreto durante años. Tamaño: 403 Kb, Narrativa, Contemporánea 
             | 
        |
| 
             El eco de   un tiro en los despachos de Whitehall, el complejo administrativo que el   gobierno inglés posee en el centro de Londres, no anuncia tan solo la extraña   muerte de un alto funcionario, sino también el principio de una sutil   intriga. Kate y Octavian, jefe del departamento donde trabajaba el difunto,   forman un matrimonio aparentemente feliz que alberga en su casa de Dorset a   un extravagante grupo de personajes: un excéntrico tío que abandonó la India   bajo sospecha, un atormentado amigo superviviente de Dachau, el abogado   responsable del caso y amante platónico de Kate, hijos de distintos   matrimonios, conocidos, visitantes ocasionales... Y todos ellos relacionados   de un modo u otro con el muerto en una deliciosa comedia de errores, donde   las sonrisas esconden a menudo pecados de mucha hondura. Sirviéndose de los   clásicos elementos del thriller, en Amigos y amantes Iris Murdoch explora con   maestría los temas que desde siempre le han preocupado: el amor, la amistad y   la perversa frontera que separa el bien y el mal. Tamaño: 882 Kb, Narrativa,   Thriller 
             | 
        |
| 
             Cuando   Henry Marshalson y Cato Forbes se encuentran en Inglaterra después de varios   años sin verse, su existencia no se halla en un momento precisamente fácil.   Tras la muerte de su hermano mayor, Henry regresa de los Estados Unidos   convertido en el heredero de una fortuna que no desea, de modo que decide   deshacerse de todos sus bienes para disgusto de su madre. Cato, por su parte,   se ve inmerso en una profunda crisis de valores que le lleva a replantearse   cada una de sus creencias tras haberse enamorado de un seductor muchacho del   barrio marginal de Londres en el que ejerce el sacerdocio. De manera   inesperada, las vidas de estos dos hijos pródigos vuelven a mezclarse en una   espiral de despropósitos y venganzas que van a desembocar en una sorprendente   verdad: ninguno de los dos puede huir de sí mismo. Tamaño: 1.372 Kb, Narrativa,   Contemporánea 
             | 
        |
| 
             Por qué   Platón desterró a los artistas. En este libro, basado en las conferencias que   dictó en Roma en 1976, Iris Murdoch examina la visión de Platón sobre el arte   y, en particular, las razones de la manifiesta hostilidad del filósofo hacia   él. Para ello la autora, al tiempo que realiza un sintético recorrido por los   elementos que fundamentan las teorías platónicas sobre la Belleza, busca una   explicación al hecho de que el pensador griego atribuyera tanta importancia   en su obra al papel que desempeña la Belleza, pero, paradójicamente,   denigrara a los artistas. Apoyándose en el contraste entre las engañosas   sombras del fuego de la Caverna y la luz del sol, iluminadora de la Verdad,   Murdoch pone de relieve la labor primordial que desempeñan los creadores en   la revelación de lo trascendente. Su certero examen se ve además enriquecido   con las ideas sobre esta inagotable y apasionante cuestión de figuras tan   destacadas como Kant, Kierkegaard, Freud, Tolstói o Jane Austen. Tamaño:   2.910 Kb, Filosofía, Varios 
             | 
        |
| 
             Cuando   Marian Taylor acepta un empleo de institutriz en el castillo de Gaze y llega   a ese remoto lugar situado en medio de un paisaje terriblemente hermoso y   desolado, no imagina que allí encontrará un mundo en que el misterio y lo   sobrenatural parecen precipitar una atmósfera de catástrofe que envuelve la   extraña mansión, y nimba con una luz de irrealidad las figuras del drama que   en ella se está representando. Hannah, una criatura pura y fascinante, es el   personaje principal de ese pequeño círculo de familiares y sirvientes que se   mueven en torno a ella como guiados hacia un desenlace imprevisible. Pero   Marian no puede saber si ese divino ser es en realidad una víctima inocente o   si estará expiando algún antiguo crimen. Tamaño: 1.239 Kb, Narrativa, Varios 
             | 
        |
| 
             Como en la   comedia de Shakespeare, con la excusa de una fiesta de antiguos alumnos de   Oxford, un grupo de amigos se reúne bajo el cielo estrellado de una noche de   verano. Allí se encuentran el carismático Gerard Hernshaw y Rose Curtland,   enamorada de él en silencio desde hace años, Duncan Cambus y su infatigable   esposa Jean, Tamar Hernshaw, la atormentada sobrina de Gerard, y, por último,   David Crimond, el extravagante genio marxista. Hace años, todos ellos   decidieron crear una hermandad con el único propósito de financiar un libro   de filosofía en el que Crimond, su carismático líder, se encargaría de   plasmar sus ideas políticas. Pero con el paso del tiempo las lealtades han   cambiado y durante esa velada los vengativos fantasmas del pasado se   presentan para sacudir el presente y destruir la plácida existencia de unos   amigos que quizá ya no lo sean tanto. Tamaño: 1.960 Kb, Narrativa, Varios 
             | 
        |
| 
             Situada en   un balneario inglés imaginario, esta novela relata la relación de un alumno   con su maestro, una de esas relaciones que, como le dice George McCaffrey a   su viejo mentor el profesor Rozanov, duran toda la vida. El maduro Rozanov   regresa a su casa con objeto de escribir su «gran libro», la obra que   revelará su «doctrina secreta». Pero tiene otros problemas, incluido un   extraño proyecto que suscita en cuantos le rodean angustiosos dilemas. La   madre de George, su hermano Tom y el padre Bernard, el sacerdote que odia a   Dios, todos ellos acaban atrapados en el círculo mágico de conspiración y   poder trazado por el filósofo. George, oveja negra por propia elección,   espera nada menos que verse salvado y redimido, otros muchos, invadidos de   zozobra, entre los cuales se cuentan la poderosa esposa del protagonista,   Stella, y su amante, Diana, anhelan «salvar a George de sí mismo». En el   instituto del balneario, centro de la vida social de la ciudad, los   ciudadanos toman baños en las cálidas aguas de sus fuentes termales con la   esperanza de quedar limpios de sus pecados. Inocencia y deseo de salvación,   odio y ejercicio mágico del poder: tales son las fuerzas que contienden en El   discípulo del filósofo. Obra de compleja riqueza temática, hondamente   especulativa y repleta de optimismo y humor, constituye prueba palpable —como   si hiciera falta demostrar tal cosa— de que nos hallamos ante el imaginativo   trabajo de una escritora que en la cima de su carrera despliega una vez más   ante el lector sus portentosas dotes creativas. Tamaño: 1.450 Kb, Narrativa,   Varios 
             | 
        |
| 
             Una de las   obras mayores de la inolvidable Iris Murdoch, indiscutiblemente una de las   mejores escritoras del siglo XX. 2019: AÑO IRIS MURDOCH -Centenario del   nacimiento de la autora- El protagonista de esta inquietante novela es un   nonagenario llamado Bruno, que, en el ocaso de sus días, yace en la cama   obsesionado por las sombras de su pasado y seducido todavía por su principal   pasión: las arañas. Desde su lecho, golpeado por los años y la enfermedad,   Bruno es como un arácnido que atrapa en la telaraña de su experiencia a todo   aquel que de un modo u otro ha tenido relación con él: su distante hijo   Miles, su yerno Danby y la amante de este, Adelaide, y los primos gemelos de   esta, el vengativo Will y el siniestro Nigel. Perdidos en un laberinto de   intensos sentimientos, todos construyen una trepidante trama de amor, celos,   venganza, remordimiento y redención, cuya altura y sutilidad acercan la   novela a los poderosos dramas de Shakespeare. Tamaño: 761 Kb, Narrativa, Contemporánea 
             | 
        |
| 
             Pasó en   Londres y era de noche: Lucas Graffe creyó haber matado a un hombre, pero la   realidad se encarga ahora de desbaratar sus planes y de obligarle a un acto   de expiación insólito. Le acompañan en esta experiencia vital su hermano y un   grupo de amigos más o menos fieles, más o menos cuerdos, pero todos   absolutamente extravagantes y dispuestos a hacer pequeñas locuras con tal de   dar sabor asu trajín diario. Así, mientras seguimos a Lucas en su búsqueda   del perdón, conoceremos al apocado Clement, a Louise y a sus hijas, a la   inolvidable Joan, a Bellamy James, y a tantos otros, que llenan con sus   cuitas las calles de Londres, una ciudad que parece respirar aquí un aire   especial que la hace más seductora que nunca. Si la venganza es un plato que   se sirve frío, Murdoch nos ofrece en La negra noche un festín de altos vuelos   que nos devuelve el gusto por la literatura. Una novela tan hermosa y rica   como las mejores obras de Shakespeare. The Independent Tamaño: 1.227 Kb, Narrativa,   Varios 
             | 
        |
| 
             La gran   aportación filosófica de Iris Murdoch en el centenario de su nacimiento.   Antes de convertirse en la gran novelista que fue, Iris Murdoch se dedicó   intensamente a la filosofía, enfrentándose con valentía a los círculos   analíticos y existencialistas de la época y buscando un camino de salida en   el páramo de la posguerra europea. Especialista en Platón, relacionada con la   escuela de Wittgenstein, pero siempre radicalmente independiente, Murdoch   reunió en La soberanía del bien (1970) tres conferencias que resumen lo que   había sido su investigación filosófica desde la década de 1950. A diferencia   de la mayoría de sus colegas en Oxford y Cambridge, Murdoch estaba interesada   sobre todo en la vida moral y en las posibilidades reales que el ser humano   tiene de hacerse mejor persona. La idea del Bien en un mundo sin Dios fue   siempre su principal preocupación y a ella le dedica estos tres ensayos   combativos y edificantes. En esta edición, Andreu Jaume nos ofrece una nueva   traducción anotada de este clásico del pensamiento así como un largo ensayo   introductorio en el que se estudia la vida, la filosofía y las novelas de   quien fue definida en su tiempo como «la mujer más brillante de Inglaterra».   Tamaño: 1.149 Kb, Filosofía, Varios 
             | 
        |
| 
             Considerada   una de las cumbres de la narrativa inglesa del XX, «Bajo la red» supuso el debut   novelístico de Iris Murdoch. Jake Donaghue, su protagonista, es un escritor y   traductor que deambula por un Londres inabarcable intentando compensar de   algún modo los errores del pasado. Tras regresar de un viaje a Francia, su   vida da un vuelco: su novia, que se ha enamorado de un corredor de apuestas,   le pide que se vaya de casa. Desesperado, Jake se ve obligado a recurrir a su   exnovia, Anna Quentin, y a un antiguo amigo, Hugo Belfounder, quien en el   pasado le inspiró un libro sobre la inutilidad del lenguaje. Así emprenderá   su particular descenso a los infiernos, vagabundeando por el Londres más   bohemio entre filósofos, sindicalistas borrachos y perros prodigio, en busca   de un lugar en el que asentarse. Iluminado, pero víctima de una persistente   desazón vital, Jake no abandona su idea de llegar a ser un verdadero escritor   mientras el mundo parece derrumbarse a su paso. Un debut deslumbrante. Una   magistral mezcla de reflexión filosófica y novela picaresca que trata sobre   el trabajo, el amor y la fama, una historia brillante hecha para reír y   pensar a partes iguales. Tamaño: 1.145 Kb, Narrativa, Contemporánea 
             | 
        |
| 
             Las   primeras etapas del pensamiento filosófico de Iris Murdoch, una escritora   excepcional en el panorama intelectual del siglo XX. Existe en nuestra época   un vacío grave y creciente sobre cuestiones morales: por primera vez en la   historia, el ser humano siente la pérdida de la religión como consuelo y   guía. Hasta hace poco, varios sustitutos se perfilaban como posibilidad en el   horizonte: el comunismo, el pacifismo, el internacionalismo... Pero el hecho   de que hayan fracasado no invalida la gran paradoja que la situación plantea:   necesitamos elaborar teorías sobre la naturaleza humana y, aunque ninguna lo   explica todo, es el deseo de explicarlo todo lo que da impulso a la teoría.   Murdoch consideraba que necesitamos un refugio que nos ampare del frío campo   abierto del empirismo benthamiano: un marco, una estructura, una casa de   teoría. También tenía claro que el enemigo de la libertad está en la   fantasía, en el mal uso de la imaginación, algo inexorablemente natural en   los seres humanos y contra lo cual la «razón pura» tiene poco que hacer. De   este modo, aunque la ética y la estética no sean la misma cosa, el arte se   postula como la gran vía de acceso hacia la moral. En estos ensayos destacan   además sus reflexiones sobre el movimiento socialista en el Reino Unido y   sobre figuras tan decisivas como Simone Weil, T. S. Eliot o Elias Canetti.   Tamaño: 1.392 Kb, Filosofía, Varios 
             | 
        |
| 
             ¿PUEDE LA   LITERATURA CURARNOS DE LOS MALES DE LA FILOSOFÍA? Este volumen recoge los   principales ensayos que Iris Murdoch dedicó a las dos disciplinas entre las   que bascula su obra: la filosofía y la literatura. Tomando a Kant como   principal interlocutor, la autora se ocupa sobre todo —como buena heredera de   un Romanticismo tamizado por los grandes escritores modernistas— de las   interrelaciones entre categorías estéticas como el bien y lo sublime o la   belleza y el arte. Al mismo tiempo, su extraordinaria capacidad para   formalizar el pensamiento cristaliza en una guía de lectura de autores tan   fundamentales como aparentemente contradictorios: Shakespeare, Tolstói, Eliot   o Dostoievski... Existencialistas y místicos que conocen, bajo su mirada, una   síntesis que los hace más cercanos, al reconocer en ellos, y en toda la   historia del arte occidental, una continua línea defensiva frente a las   amenazas de deshumanización que suponen el totalitarismo o el progreso basado   en la tecnología. Murdoch clama, en definitiva, contra las cosas sin gracia   —en el sentido amplio del término—, ofreciéndonos a cambio, como ayuda y   enseñanza vital, la que quizá sea la única salvación posible: la que nos   ofrecen las palabras. Tamaño: 1.037 Kb, Literatura, Estudios 
             | 
        
BIOGRAFÍA
Jean Iris Murdoch, , DBE (Dublín, Irlanda, 15 de julio 1919 ` 8 de febrero 1999) fue una escritora y filósofa irlandesa.Trasladada a Londres de joven, estudió Historia Antigua y Filosofía en el Someville College de la Universidad de Oxford, haciendo estudios de postgrado en Filosofía en el Newnham College de la Universidad de Cambridge. Fue profesora en el St. Anne´s Collage de Oxford, y trabajó como funcionaria en el Ministerio de Hacienda. Publicó su primera novela en 1954. Obtuvo el Premio Booker en 1978 y fue nombrada Dama de la Orden del Imperio Británico.
Fue autora de libros filosóficos y sociales, obras de teatro y novelas, caracterizadas por la profundización en la moral de las personas.

















