| Los diamantes son preparados por los químicos |
Deriaguin, Boris y Fedoseev, Dmitri |
| La magna ley |
Petrianov, Igor y Trifonov, Dmitri |
| Física del plasma |
Milantiev V. y Temko, S. |
| La gran gripe |
Barry, John |
| Lecciones de historia de las matematicas |
Wussing, Hans |
| Tesla: la electricidad tiene un doble sentido |
Jaén Sánchez, Marcos |
| Crónicas matemáticas |
Durán, Anonio |
| Qué significa todo eso |
Feynman, Richard |
| Martin Lutero: un destino |
Febvre, Lucien |
| Dormir y soñar |
Zimmer, Dieter |
| Agujeros negros y ondas gravitacionales |
Herrera Corral, Gerardo |
| Santiago de Chile, origen del nombre de sus calles |
Thayer Ojeda, Luis |
| Marie Curie |
Dutertre, Justine |
| Nicolás de Condorcet |
Mettra, Mélanie |
| Orígenes |
Shapiro, Robert |
| Genghis Khan y el inicio de mundo moderno |
Weatherford, Jack |
| Expediciones matemáticas |
Swetz, Frank |
| La aventura de Malaspina |
Soler Pascual, Emilio |
| El universo en tu mano |
Galfard, Christophe |
| Antes de Einstein: relatividad, luz y gravitacion |
Eisenstaedt, Jean |
| El telescopio de las estrellas |
Golombek, Daniel |
| Los aviones Voisin y el primer vuelo en Chile |
Magliocchetti, Mario y Sato, Alberto |
| Experimentos científicos |
Gardner, Martin |
| La física cuántica del futuro |
von Baeyer, Hans Christian |
| Los hoyos negros y la curvatura del espacio-tiempo |
Hacyan, Shahem |
| El orden del tiempo |
Rovelli, Carlo |
| Rumbo al Cosmos |
Casado, Javier |
| El contrato sexual |
Fisher, Helen E. |
| Antes del fin |
Sabato, Ernesto |
| Cien mil millones de soles |
Kippenhahn, Rudolf |
| Diego de Almagro |
Vicuña Mackenna, Benjamín |
| Trucos de ciencia |
Gardner, Martin |
| Otros mundos |
Davies, Paul |
| Iniciación astronómica |
Flammarion, Camilo |
| El Universo desbocado |
Davies, Paul |
| Babilonia |
Kriwaczek, Paul |
| ¿Qué sabes de tu cerebro? |
Rubia, Francisco J. |
| ¿Qué pasaría si...? |
Munroe, Randall |
| Los rituales amorosos |
Weismann, Eberhard |
| Inteligencia matemática |
Sáenz de Cabezón, Eduardo |
| Física y berenjenas |
Gomberoff, Andrés |
| La belleza del universo |
Klein, Stefan |
| El universo en un puñado de átomos |
Chimal, Carlos |
| El cometa |
Sagan, Carl y Druyan, Ann |
| Biología cuántica |
Miret Artés, Salvador |
| Biotecnología |
Prentis, Steve |
| El último alquimista en París |
Öhrström, Lars |
| Las 'mentiras' científicas sobre las mujeres |
García, Sivia y Pérez, Eulalia |
| Breve historia de la Belle Epoque |
Campos Posada, Ainhoa |
| Las flechas del tiempo |
Morris, Richard |
| El pequeño libro de la teoría de cuerdas |
Gubser, Steven |
| El pequeño libro de los agujeros negros |
Gubser, Steven y Pretorius, Frans |
| La imprenta incunable |
de los Reyes Gómez, Fermín |
| De Gutenberg a lnternet |
Briggs, Asa y Burke, Peter |
| Un cielo pluscuamperfecto |
Sobel, Dava |
| El universo de cristal |
Sobel, Dava |
| El jazz de la física |
Alexander, Stephon |
| Fórmulas elegantes |
Farmelo, Graham |
| Damas en bicicleta |
Erskine, F. J. |
La geología en 100 preguntas |
del Rosario, Vicente y Rossis, Raquel |
| Así es la biología |
Mayr, Ernst |
| Parásitos |
Zimmer, Carl |
| El segundo planeta |
Colombo, Umberto y Turani, Giuseppe |
| La invención de la ciencia |
Wootton, David |
| Cuerdos entre locos |
Slater, Lauren |
| Claves ciertas |
Feinberg, Gerald |
| Oxígeno |
Canfield, Donald |
| Una historia de la medicina |
Mingote, Antonio y Sánchez Ron, José Manuel |
| La magia de la realidad |
Dawkins, Richard |
| Aprender es divertido |
Salaberry, Alexis |
| Génesis |
Gribbin, John |
| La química moderna |
Muñoz Páez, Adela |
| El químico escéptico |
Boyle, Robert |
| Física, química y filosofía mecánica |
Boyle, Robert |
| El planeta viviente |
Attenborough, David |
| La doble hélice |
Watson, James |
| El paisaje cósmico |
Susskind, Leonard |
| Breve historia de la Astronomía |
Rodríguez Cardona, Ángel |
| Leonardo da Vinci |
Müntz, Eugène |
| A la sombra de Einstein |
Benedict, Marie |
| El ABC de la cibernetica |
Kasatkin, Vladimir |
| Vasco Núñez de Balboa |
Vázquez, Álber |
| La reconquista española de Chile en 1814 |
Amunátegui, Miguel Luis y Gregorio Víctor |
| Ciencia y el azar relativo |
Varios Autores |
| La energía nuclear salvará el mundo |
Gracía, Alfredo |
| El enigma cuántico |
Rosenblum, Bruce y Kuttner, Fred |
| Como explicar física cuántica con un gato zombi |
Gonzalez, Helena y otros |
| Einstein y el arte de montar en bicicleta |
Irvine, Ben |
| Einstein para perplejos |
Edelstein, José y Gomberoff, Andrés |
| Crónicas portalianas |
Bunster, Enrique |
| Historia secreta de la bomba atomica |
Watson, Peter |
| Los Rothschild |
Mori, Giorgio |
| Don José: La vida de San Martín |
García Hamilton, José Ignacio |
| Breve historia de Carlomagno |
Rivera Quintana, Juan Carlos |
| Breve historia de la moda |
Riello, Giorgio |
| El rey Arturo en busca a su perro |
Smullyan, Raymond |
| ¡Pues, claro! |
Guido, Zack |
| Louis Pasteur |
Autores, Varios |
| Mis creencias |
Einstein, Albert |
| Stephen Hawking: Una vida para la ciencia |
White, Michael y Gribbin, John |
| Qué sé yo del universo |
Davis, Kenneth |
| Nicolás Copérnico |
Varios Autores |
| De Arquímedes a Einstein |
Lozano Leyva, Manuel |
| El quark y el jaguar |
Gell-Mann, Murray |
| ¡Que las matemáticas te acompañen! |
Grama, Clara |
| Aforismos |
Hipócrates |
| Recuerdos de infancia y biografia |
Kovalewsky, Sofía y Leffler, Anne-Charlotte |
| Anatomías |
Aldersey-Williams, Hugh |
| Erebus, historia de un barco |
Palin, Michael |
| La tabla periódica |
Aldersey-Williams, Hugh |
| Breve historia de las matemáticas |
Stedall, Jacqueline |
| Los números no mienten |
Smil, Vaclav |
| Cartas a una joven matemática |
Stewart, Ian |
| El libro de la plata |
Vicuña Mackenna, Benjamín |
| Arquímedes, el del teorema |
Alcalde, Jorge |
| Pifias matemáticas |
Parker, Matt |
| La matemática del futuro |
Paenza, Adrián |
| El lenguaje de las matemáticas |
Rojas González, Raúl |
| El sorprendente libro de las rarezas matemáticas |
Darling, David y Banerjee, Agnijo |
| El encanto de la matemática |
Pappas, Theoni |
| Matemáticas recreativas 3 |
Holt, Michael |
| Juegos matemáticos recreativos |
Guik, E. Ya. |
| Postdata |
Garfield, Simon |
| En el mapa |
Garfield, Simon |
| Un mundo azul pálido |
Sagan, Carl |
| Viajar en el tiempo |
Gleick, James |
| Una historia insólita de la neurología |
Kean, Sam |
| El ingenio de los pájaros |
Ackerman, Jennifer |
| Enrique VIII |
Erlanger, Philippe |
| En la senda del hombre |
Goodall, Jane |
| Naufragios y comentarios |
Núñez Cabeza de Vaca, Alvar |
| Las aventuras de Don Bosco |
Wast, Hugo |
| El universo holográfico |
Talbot, Michael |
| Por qué somos como somos |
Punset, Eduardo |
| El rayo laser |
Hecht, Jeff y Teresi, Dick |
| A través de la ventana |
Goodall, Jane |
| Titanes de la historia |
Montefiore, Simon Sebag |
| El alma de los pulpos |
Montgomery, Sy |
| Historia sucinta de la matemática |
Babini, José |
| Lo que las plantas saben |
Chamovitz, Daniel |
| La diversidad de la ciencia |
Sagan, Carl |
| Stephen Hawking |
Ferguson, Kitty |
| El escarabajo sagrado |
Gardner, Martin |
| La guerra de los agujeros negros |
Susskind, Leonard |
| Las musas de Darwin |
Sarukhán, José S |
| El legado de Darwin |
Leith, Brian |
| El telar mágico |
Jastrow, Robert |
| Gorilas en le niebla |
Fossey, Dian |
| La conservación de la energía |
Amaro, José |
| Orígenes |
deGrasse Tyson, Neil y Goldsmith, Donald |
| Crónicas del espacio |
deGrasse Tyson, Neil |
| El romántico nórdico |
Sánchez, Carlos y Noriega, Teresita |
| Historia de la humanidad |
Van Loon, Hendrik |
| La historia de la fotografía |
Newhall, Beaumont |
| Shackleton, el indomable |
Cacho, Javier |
| Las matemáticas como pasión |
Sánchez Fernándex, Laura |
| Memorias |
Speer, Albert |
| El tejido del cosmos |
Greene, Brian |
| Breve historia del_mundo |
Gombrich, Ernst |
| La imagen de la naturaleza en la física actual |
Heisenberg, Werner |
| Sociedades comparadas |
Diamond, Jared |
| Teorías de la evolución |
Salgado, Leonardo y Arcucci, Andrea |
| Laplace, el matemático de los cielos |
Bergasa, Javier |
| ¿Por qué es única la biología? |
Mayr, Ernst |
| Las matemáticas de los faraones |
Moreno Castillo, Ricardo |
| La construcción de la era atómica |
McKay, Alwyn |
| La constante gravitatoria |
Sabadell, Miguel Angel |
| Dientes de gallina y dedos de caballo |
Gould, Stephen Jay |
| Brevísima historia del tiempo |
Hawking, Stephen y Mlodinow, Leonard |
| La conexión cósmica |
Sagan, Carl |
| El geómetra revolucionario |
García, Félix |
| Breve historia de la ciencia |
Fara, Patricia |
| El carácter de la ley física |
Feynman, Richard |
| El futuro del espaciotiempo |
Hawking y otros, Stephen |
| Una matemática ideal |
Blanco Laserna, David |
| Un espíritu indomable |
Fernández, Santiago |
| El nucleo atomico |
Corcho, Roger C |
| Einstein para despistados |
Percy, Allan |
| La verdadera historia de los dinosaurios |
Charig, Alan |
| El código del universo |
Pagels, Heinz |
| Dalton: La teoría atómica |
Joven Álvarez, Enrique |
| Un silencio inquietante |
Davies, Paul |
| Cómo construir una máquina del tiempo |
Davies, Paul |
| Galois: revolución y matemática |
Corbalán, Fernando |
| Ajedrez y ciencias, pasiones mezcladas |
García, Leontxo |
| Dios y la nueva fisica |
Davies, Paul |
| La historia de un error histórico |
Zweig, Stefan |
| El heliocentrismo: Copernico |
Huertas, Jose Luis |
| La noche en que Frankensein leyó el Quijote |
Posteguillo, Santiago |
| ¿Qué es la vida? |
Schrödinger, Erwin |
| Descubrir a Richard Feynman |
Krauss, Lawrence M. |
| Las matemáticas de la vida |
Stewart, Ian |
| El cerebro de Broca |
Sagan, Carl |
| El universo de Einstein |
Kaku, Michio |
| La evolución estelar |
Battaner López, Eduardo |
| La inducción electromagnética |
Parra Castillo, Sergio |
| El ladrón de cerebros |
Estupinyà, Pere |
| El futuro de la humanidad |
Kaku, Michio |
| La teoria de la relatividad |
Blanco Laserna, David |
| El placer de descubrir |
Feynman, Richard |
| Historia de las ideas cientificas |
Moledo, Leonardo y Olszevicki, Nicolás |
| La termodinámica y la entropía |
Arroyo Pérez, Eduardo |
| Un cientifico en el supermercado |
Lopez Nicolas, Jose Manuel |
| Física nuclear |
Academia Norteamericana de Ciencias |
| Dirac: La belleza matematica |
Baselga Moreno, Sergio |
| En busca de las ondas de gravitación |
Davies, Paul |
| Estrategia de la aproximacion indirecta |
Liddell, Basil |
| Diálogos sobre la física atómica |
Heisenberg, Werner |
| Grupo Hochschild |
Goldberg, Gerhard |
| Contacto |
Sagan, Carl |
| Diario de a bordo |
Colón, Cristóbal |
| El cántico de la cuántica |
Ortoli, Sven y Pharabod, Jean-Pierre |
| La superconductividad |
Ortoli, Sven y Klein, Jean |
| La partícula al final del universo |
Carroll, Sean |
| El infinito en matemáticas |
Piñeiro, Gustavo Ernesto |
| Abre tu mente a los números |
Oakley, Barbara |
| Los gatos sueñan con física cuántica |
Blaschke, Jorge |
| La expedición de la Kon-Tiki |
Heyerdahl, Thor |
| Una biografía íntima de Napoleón Bonaparte |
Cronin, Vincent |
| Los dragones del Edén |
Sagan, Carl |
| Annus_mirabilis |
Einstein, Albert |
| Portales |
Encina, Francisco |
| Biografía de la ficha salario |
Segall, Marcelo |
| Sobre el infinito universo y los mundos |
Bruno, Giordano |
| El futuro explicado a los ninos |
Bignami, Giovanni y Bellon, Cristina |
| Historia del veneno |
Muñoz, Adela |
| Cuando el hierro era mas caro que el oro |
Giraudo, Alessandro |
| Las hipotesis de los planetas |
Ptolomeo, Claudio |
| La conferencia perdida de Feynman |
Goodstein, David y Judith |
| Las huaneras de Mejillones |
Santoro, Wilfredo y Novoa, Florentino |
| El mundo y sus demonios |
Sagan, Carl |
| El invierno nuclear |
Sagan, Carl y Turco, Richard |
| Muerte por agujeros negros |
DeGrasse Tyson, Neil |
| De papel |
Basbanes, Nicholas |
| Riemann |
Piñeiro, Gustavo Ernesto |
| Biografía de Steve Jobs |
Isaacson, Walter |
| Fisher |
Madrid Casado, Carlos |
| Mentes Maravillosas que cambiaron la humanidad |
Blanco, Carlos |
| Descartes |
Alberti Palmer, Miquel |
| Solos en el Universo |
Gribbin, John |
| Bailando con las estrellas |
Battaner Lopez, Eduardo |
| Los Lisperguer y la Quintrala |
Vicuña Mackenna, Benjamín |
| Vida de don Andrés Bello |
Amunátegui, Miguel Luis |
| Albores de la imprenta |
Lafaye, Jacques |
| El libro de los seres imaginarios |
Borges, Jorge Luis |
| Historia sencilla de la ciencia |
Comellas, - Jose Luis |
| Superfuerza |
Davies, Paul |
| El prisma y el péndulo |
Crease, Robert |
| Mentes maravillosas |
Stewart, Ian |
| 1 Kilo de cultura general |
Braunstein, Florence y Pepin, Jean François |
| Una mente prodigiosa |
Nasar, Sylvia |
| Las constantes de la naturaleza |
Barrow, John D. |
| El universo en dos patadas |
Isac, Juan José |
| Leonardo da Vinci |
Isaacson, Walter |
| La realidad oculta |
Greene, Brian |
| La naturaleza y los griegos |
Schrödinger, Erwin |
| La nueva mente del emperador |
Penrose, Roger |
| Los antiguos reinos del Perú |
Davies, Nigel |
| La Revolución Inglesa |
Trevelyan, George M. |
| Primer viaje en torno al globo |
Pigafetta, Antonio |
| Matematicas: una historia de amor y odio |
Hersh, Reuben y John-Steiner, Vera |
| El Aleph |
Borges, Jorge Luis |
| La guerra de Churchill |
Hastings, Max |
| Gödel |
Piñeiro, Gustavo |
Turing |
Lahoz-Beltra, Rafael |
| Breve historia de la revolución mexicana |
Martinez Hoyos, Francisco |
| La gran historia de todo |
Christian, David |
| Rompecabezas y paradojas científicos |
Jargocki, Christopher |
| En busca de SUSY |
Gribbin, John |
| El futuro de nuestra mente |
Kaku, Michio |
| El elegido de los dioses |
Infeld, Leopold |
| Ciencia y el cosmos del siglo XXI |
Varios Autores |
| La tierra en movimiento |
Gribbin, John |
| 50 Cosas que hay que saber sobre matematicas |
Crilly, Tony |
| Orden y sorpresa |
Gardner, Martin |
| Euler |
Navarro Sandalinas, Joaquin |
| El caballero de la armadura oxidada |
Fisher, Robert |
| Astrofísica para gente con prisas |
deGrasse Tyson, Neil |
| Colón |
Voltes, Pedro |
| Mi vida |
Cardano, Gerolamo |
| Leibniz |
Muñoz Santonja, José |
| Humboldt |
Meyer-Abich, Adolf |
| El error de Descartes |
Damasio, Antonio |
| Lagrange |
Arean, Luis Fernando |
| Breve Historia de la tierra |
Arsuaga, Juan y Algaba, Dolores |
| El azar y la necesidad |
Monod, Jacques |
| Ramanujan |
Rue Perna, Juan José |
| Laplace |
Madrid Casado, Carlos M. |
| El relojero de la Puerta del Sol |
Lara, Emilo |
| Historia del Calendario |
Duncan, David Ewing |
| El arte de memorizar |
Pascual, Luis Sebastián |
| Eso no está en mi ibro de ciencias |
Kelly, Kate |
| Napier |
Gorriz, Maite y Vilches, Santiago |
| La_reina Victoria |
Stracey, Lytton |
| Huygens |
Ruiz-Garzón, Gabriel |
| El andar del borracho |
Mlodinow, Leonard |
| Monge |
Berenguer Claria, Joaquim |
| Gauss |
Rufián Lizama, Antonio |
| Bernoulli |
Piñeiro, Gustavo Ernesto |
| Pasión por las enzimas |
Kornberg, Arthur |
| Fermat |
Arean, Luis Fernando |
| No seas Neandertal |
Lee, Sang Hee y Yoon, Shin-Young |
| Al-Juarismi |
Dorce Polo, Carlos |
| Matemáticas e imaginación |
Kasner, Edward y Newman, James |
| De las celulas a las civilizaciones |
Coen, Enrico |
| La ciencia en el siglo XIX |
Trabulse, Elías |
| ¿Tan solo una ilusión? |
Prigogine, Iliya |
| Universos ocultos |
Randall, Lisa |
| Historia de la ciencia |
Crombie, Alister |
| De la Guerra |
von Clausewitz, Carl |
| 20 grandes conspiraciones de la historia |
Camacho, Santiago |
| ¿Adonde va la ciencia? |
Planck, Max |
| El libro de la lectura rapida |
Buzan, Tony |
| El arte de la guerra |
Tzu, Sun |
| Albert Einstein: su vida su obra y su mundo |
Sánchez Ron, José Manuel |
| Historia de la matemática |
Rey Pastor, Julio y Babini, Jose |
| De Paracelso a Newton |
Webster, Charles |
| Ramón y Cajal |
Lopez Piñero, Jose Maria |
| Primates y filósofos |
de Waal, Frans |
| La desaparicion de Majorana |
Sciascia, Leonardo |
| Agujeros negros y tiempo curvo |
Thorne, Kip S. |
| Historias de la ciencia y del olvido |
Varios Autores |
| Introduccion al mundo cuantico |
Jou, David |
| Breve historia de la China contemporánea |
Varios autores |
| El mundo es uno |
Clarke, Arthur C. |
| Hernán Cortés, inventor de México |
Miralles, Juan |
| Alicia en el país de los cuantos |
Gilmore, Robert |
| La vida es matemática |
Allen Paulos, John |
| Historias épicas de la medicina |
Monteverde, Eduardo |
| Hiperespacio |
Michio Kaku |
| Breve relación de la destrucción de las Indias |
de las Casas, Bartolomé |
| Convergencias |
Watson, Peter |
| En busca del gato de Schrodinger |
Gribbin, John |
| Metapuzzles |
Gamow, George |
| El ascenso del hombre |
Bronowski, Jacob |
| Incognito |
Eagleman, David |
| La fisica nueva y los cuantos |
De Broglie, Louis |
| Más rápido que la velocidad de la luz |
Magueijo, Joao |
| Caos |
Gleick, James |
| Los innovadores |
Isaacson, Walter |
| El sueño de Felipe II |
Maass, Edgar |
| Marie Curie |
Reid, Robert |
| La historia de Israel |
Kippenhahn, Rudolf |
| Luz del confín del Universo |
Kippenhahn, Rudolf |
| Vida de Galileo Galilei |
Banfi, Antonio |
| La liebre y la tortuga |
Barash, David P. |
| Fútbol y matemáticas |
Sumpter, David |
| El cazador de piratas |
Zacks, Richard |
| Los últimos tres minutos |
Davies, Paul |
| Los tres primeros minutos del universo |
Weinberg, Steven |
| El matemático del rey |
Arce, Juan Carlos |
| La importancia del tenedor |
Wilson, Bee |
| 17 mujeres premios Nobel de ciencia |
Merle-Beral, Helene |
| Breves respuestas a las grandes preguntas |
Hawking, Stephen |
| Maxwell: La síntesis electromagnética |
Sabadell, Miguel Ángel |
| Yo y la energía |
Tesla, Nikola |
| Armas de destruccion matematica |
O'Neil, - Cathy |
| Un viaje a las ideas |
Navas, Andres |
| El origen del universo |
Hawking, Lucy y Stephen |
| 1434 El año en que una flota china llegó a Italia |
Menzies, Gavin |
| Godel para todos |
Martinez, Guillermo y Piñeiro, Gustavo |
| La polémica sobre la invención del cálculo infinitesimal |
Duran, Antonio J. Editor |
| El tesoro cosmico |
Hawking, Stephen y Lucy |
| Siete breves lecciones de física |
Rovelli, Carlo |
| ¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies? |
Czerski, Helen |
| Cerebro de gallina |
Vallortigara, Giorgio |
| La fisica del futuro |
Kaku, Michio |
| La Belle Époque |
Harrington, Edwin y Galvez, Guillermo |
| Padre, Hijo & Cia |
Watson Jr., Thomas J. y Petre, Peter |
| Juegos matematicos I |
Canaviri, Freddy |
| Entrelazamiento |
Aczel, Amir D. |
| Newton Una biografia breve |
Ackroyd, Peter |
| Encyclopedie |
Blom, Philipp |
| ¿Puede pensar una máquina? |
Turing, Alan |
| La entropía desvelada |
Ben-Naim, Arieh |
| Grandes personajes |
Varios Autores |
| La carta de Newton |
Banville, John |
| Copernico |
Banville, John |
| Kepler |
Banville, John |
| El fin de la Historia y el ultimo hombre |
Fukuyama, Francis |
| La invencion del Color |
Ball, Philip |
| Ciencia, y un gran paso para la humanidad |
Varios Autores |
| Julio Cesar el hombre que pudo reinar |
Eslava Galan, Juan |
| Laberintos |
Buhigas Tallon, Jaime |
| La arqueologia y la Biblia |
Laughlin, John C. H. |
| Hijos de las estrellas |
Ruiz, Maria Teresa |
| De matasanos a cirujanos |
Fitzharris, Lindsey |
| Carl Sagan: Una vida en el cosmos |
Poundstone, William |
| El sueño de una teoría final |
Weinberg, Steven |
| Landau: La superfluidez |
Navarro Faus, Jesus |
| Historia del automovil |
Aguero Alva, Hugo |
| Fisica y filosofia |
Heisenberg, Werner |
| Heisenberg |
Navarro Faus, Jesus |
| Tesla inventor de la era electrica |
Carlson, W. Bernard |
| Aristoteles en 90 Minutos |
Strathern, Paul |
| Mentiras de la historia |
Vidal, Cesar |
| La explosion de la relatividad |
Gardner, Martin |
| Dirac - La antimateria |
Caballero, Juan Antonio |
| Breve historia de la vida cotidiana del imperio romano |
Avial Chicharro, Lucía |
| Edison |
Vogtle, Fritz |
| Viaje por las mentiras de la Historia Universal |
Tarin, Santiago |
| Miscelanea matematica |
Gardner, Martin |
| 1421: El año en que China descubrió el mundo |
Menzies, Gavin |
| Física nuclear recreativa |
Mujin, K |
| El universo cuantico |
Cox, Brian y Forshaw, Jeff |
| El gen egoista |
Dawkins, Richard |
| A cielo abierto |
Iturbe, Antonio |
| El pulgar del violinista |
Kean, Sam |
| Cero absoluto |
Von Reichenbach, Cecilia (compiladora) |
| El arte y la ciencia de no hacer nada |
Smart, Andrew |
| La ciencia. Lo bueno, lo malo y lo falso |
Gardner, Martin |
| ¿Por qué E = mc2? |
Cox, Brian y Forshaw, Jeff |
| La clave secreta del universo |
Hawking, Lucy y Stephen |
| El orígen de la vida |
Oparin, Aleksandr Ivanovich |
| Cleopatra |
Schiff, Stacy |
| Cronicas de ciencia improbable |
Barthelemy, Pierre |
| Manual de historia de la medicina |
Gargantilla Madera, Pedro |
| El pensamiento matematico - Parte III |
Kline, Morris |
| Historia de la medicina chilena |
Cruz_Coke, Ricardo |
| La verdadera vida de J. S. Bach |
Eidman, Klaus |
| En casa |
Bryson, Bill |
| Einstein |
Hoffmann, Banesh |
| Descartes un filosofo mas alla de toda duda |
Xiol, Jaime |
| Ciencia lo que hay que saber |
Artola, Miguel y Sanchez, Jose Manuel |
| La historia de la fisica |
Rooney, Anne |
| Lorenz |
Nisbett, Alec |
| El placer de la X |
Strogatz, Steven |
| Fisica cuantica para filo-sofos |
de la Torre, Alberto Clemente |
| El Imperio eres tu |
Moro, Javier |
| Los grandes personajes de la historia |
Canal de Historia |
| La ciencia en la sombra |
Mulet, Jose Miguel |
| Breve Historia de la Musica |
Lopez R., Javier M. |
| El pensamiento matemático - Parte II |
Kline, Morris |
| Cronometrados |
Garfield, Simon |
| La Revolución Francesa |
Martin, Jean-Clement |
| Los hermanos Wright |
McCullough, David |
| Evolucion humana |
Lewin, Roger |
| Resumen de la Guerra del Pacifico |
Bulnes, Gonzalo y Pinochet, Oscar |
| El pensamiento matemático - Parte I |
Kline, Morris |
| El Universo |
Asimov, Isaac |
| Sur |
Shackleton, Ernest H. |
| Martin Lutero |
Roper, Lyndal |
| Los sonambulos |
Koestler, Arthur |
| La Gran Guerra |
History Chanel Iberia |
| El enigma Turing |
Lagercrantz, David |
| ¿Qué es el cine? |
Bazin, Andre |
| La puerta de los tres cerrojos |
Fernandez-Vidal, Sonia |
| Quantic Love |
Fernandez-Vidal, Sonia |
| Gabinete de curiosidades medicas en la antigüedad |
McKeown, James C. |
| El filosofo y la abeja |
Tavoillot, Pierre-Henri y François |
| Ciencia y yo quiero ser cientifico |
Varios Autores |
| Historia de la fisica |
Papp, Desiderio |
| Números increibles |
Stewart, Ian |
| Leibniz, Una biografia |
Aiton, Eric J. |
| Nueva historia de le Revolucion Rusa |
McMeekin, Sean |
| Goya. A la sombra de las luces |
Todorov, Tzvetan |
| Polo Sur |
Amundsen, Roald |
| Todo es cuestion de quimica |
Garcia Bello, Deborah |
| Ciencia griega |
Farrington, Benjamin |
| Einstein, su vida y su universo |
Isaacson, Walter |
| El jardín de Newton |
Sanchez Ron, Jose Manuel |
| Física y geometría del desorden |
Efros, A. |
| La vida de los piratas |
Robertson, Stuart |
| La guerra civil espanola |
Beevor, Antony |
| Polvo eres II |
Concostrina, Nieves |
| Danza Misteriosa |
Margulis, Lynn y Sagan, Dorion |
| Breve historia de Francisco Pizarro |
Barletta Villaran, Roberto |
| Breve historia de Simon Bolivar |
Barletta Villaran, Roberto |
| El avion rojo de combate |
von Richthofen, Manfred |
| Wernher von Braun |
Casado, Javier |
| Polvo eres |
Concostrina, Nieves |
| Algoritmos de la invención |
Rendon Ortiz, Gilberto |
| Breve historia de los dirigibles |
Lazaro Avila, Carlos |
| Las damas del laboratorio |
Casado Ruiz de Loizaga, Maria Jose |
| Grifos, enigmas y adivinanzas |
Rendon Ortiz, Gilberto |
| Martes con mi viejo profesor |
Albom, Mitch |
| Captando genomas |
Margulis, Lynn y Sagan, Dorion |
| Curso de astronomia general |
Bakulin, P., Kononovich, E. y Moroz, V. |
| Blasfemias |
Scorolli, Daniel E. |
| Breve historia de la medicina |
Gargantilla, Pedro |
| Estudiar es divertido |
Salaberry, Alexis |
| Luis XIV |
Areilza, Jose Maria |
| Vida de Cervantes |
Anonimo |
| Carlos V el Cesar y el Hombre |
Fernandez Alvarez, Manuel |
| Breve historia de los sumerios |
Martos Rubio, Ana |
| La mujer en tiempo de las catedrales |
Pernoud, Regine |
| Ciro el Grande |
Lamb, Harold |
| Genghis Khan |
Lamb, Harold |
| Carlomagno |
Lamb, Harold |
| Las mujeres de la Independencia |
Grez, Vicente |
| Luz Antigua |
Lightman, Alan |
| El crimen de Galileo |
Santillana, Giorgio de |
| Caos fractales y cosas raras |
Braun, Eliezer |
| Electromagnetismo: de la ciencia a la tecnologia |
Braun, Eliezer |
| El universo como obra de arte |
Barrow, John D. |
| Un camino entre dos mares |
McCullough, David |
| Breve historia de mi vida |
Hawking, Stephen |
| ¿Es Dios un Matematico? |
Livio, Mario |
| Errores geniales que cambiaron el mundo |
Livio, Mario |
| Menudas historias de la Historia |
Concostrina, Nieves |
| Lavoisier en el ano uno de la Revolucion |
Bell, Madison Smartt |
| Galileo |
Hemleben, Johannes |
| Milagroso suplemento mineral del siglo XXI |
Humble, Jim B. |
| Los grandes misterios de la historia |
The History Channel Iberia |
| Isabel la Católica |
Fernandez Alvarez, Manuel |
| El desierto de Atacama |
Rojas D. Matías |
| Todo y mas |
Wallace, David Foster |
| Los conquistadores del horizonte |
Fernandez-Armesto, Felipe |
| La paradoja de Einstein |
Bruce, Colin |
| Historia de un poliedro |
Padron, Edith |
| Ciencia y ademas lo entiendo!!! |
Varios Autores |
| El club de la hipotenusa |
Alsina, Claudi |
| El señor del cero |
Molina Llorente; Maria Isabel |
| Cervantes visto por un historiador |
Fernandez Alvarez, Manuel |
| Curiosidades de los seres vivos |
CIMPEC OEA ICOLPE |
| De como un hongo salvo el mundo |
Arana, Jose Ignacio De |
| La catedral de Turing |
Dyson, George |
| Apologia de un matematico |
Hardy, Godfrey H. |
| Los Hombres de la Historia N 003 - Leonardo da Vinci |
Guillerme, J. et al |
| 365 dias que cambiaron la historia |
The History Channel Iberia |
| Historia insolita de la musica clasica II |
Zurron, Alberto |
| Historia insolita de la musica clasica I |
Zurrón, Alberto |
| La temperatura |
Smorodinski, Ya. |
| S=EX2 La ciencia del sexo |
Estupinya, Pere |
| Doce pequeños huéspedes |
Frisch, Karl von |
| Ramon y Cajal historia de una voluntad |
Loren, Santiago |
| Algebra Extraordinaria |
Yaglom. I. M |
| 300 historias de palabras |
Espasa |
| Shakespeare |
Bryson, Bill |
| ¿Que es el sexo? |
Margulis, Lynn y Sagan, Dorion |
| Mecanica de la destruccion |
Parton, Vladimir Z. |
| La historia del libro |
Ilin, M. |
| La musica de los numeros primos |
Sautoy, Marcus du |
| Las grandes preguntas de los niños |
Harris, Gemma E. |
| Newton y el falsificador |
Leverson, Thomas |
| Charlas sobre refraccion de la luz |
Tarasov, L. y Tarasova, A. |
| Historia del mundo en 100 objetos |
MacGregor, Neil |
| El lugar del alma |
Zukav, Gary |
| El mar enterrado |
Jara, Patricio |
| Historias de las Reinas de Espana I |
Fisas, Carlos |
| Codigos secretos |
Sgarro, Andrea |
| Los algoritmos y la resolucion automatica de problemas |
Trajtenbrot, Boris Avraamovich |
| Armas, germenes y acero |
Diamond, Jared |
| 50 cosas que hay que saber sobre genética |
Henderson, Mark |
| Los codigos secretos |
Singh, Simon |
| Cuando el hombre encontro al perro |
Lorenz, Konrad |
| Manual para padres quisquillosos |
Jennings, Ken |
| Breve historia de la musica occidental |
Griffiths, Paul |
| Las lagartijas no se hacen preguntas |
Mlodinow, Leonard |
| Breve historia de la Alquimia |
Fernandez, Luis Inigo |
| 50 cosas que hay que saber sobre economia |
Conway, Edmund |
| Los mejores problemas logicos II |
Moore, Rosalind |
| Los mejores problemas logicos |
Moore, Rosalind |
| Pedro el Grande |
Cartier, Raymond |
| El mono desnudo |
Morris, Desmond |
| Los Simpson y las matematicas |
Singh, Simon |
| Como explotó el universo |
Novikov, I. |
| Turing y el ordenador |
Strathern, Paul |
| Por que la teoria de la evolucion es verdadera |
Coyne, Jerry A. |
| Hawking y los agujeros negros |
Strathern, Paul |
| Darwin y la evolucion |
Strathern, Paul |
| Bohr y la teoria cuantica |
Strathern, Paul |
| Aku Aku |
Heyerdahl, Thor |
| Antes del Big Bang |
Bojowald, Martin |
| Explicar el mundo |
Weinberg, Steven |
| Grandes cuestiones Fisica |
Brooks, Michael |
| Como pensar como Sherlock Holmes |
Konnikova, Maria |
| La Ciencia de Sherlock Holmes |
Wagner, E J |
| El mundo digital |
Negroponte, Nicholas |
| El algoritmo de Ada |
Essinger, James |
| De Saturno a Pluton |
Asimov, Isaac |
| Los 100 mejores juegos de ingenio |
Sues Caula, Jaume |
| Del hacha al chip |
Burke, James y Ornstein, Robert |
| Cocina Chilena |
Pereira Salas, Eugenio |
| Las mujeres mas famosas de la historia |
Alvarez del Real, Maria Eloisa |
| El derrotero del cerro El Plomo |
Arondeau, Jean |
| Origenes historicos de la ciudad de Antofagasta |
Bermudez Miral, Oscar |
| Psicologia recreativa |
Platonov, Konstantin |
| Paradojas y sofismas fisicos |
Langue, Viktor Nikolaievich |
| Gog |
Papini, Giovanni |
| El espejismo de Dios |
Dawkins, Richard |
| Neumatica |
Heron de Alejandria |
| Una maquina maravillosa |
Anzola G. Gabriel |
| El zoo humano |
Morris, Desmond |
| La aspirina |
Persky, Robert y Cisek, Eugene |
| Para nacer he nacido |
Neruda, Pablo |
| Los secretos del futuro |
Clarke, Arthur C |
| Confieso que he vivido |
Neruda, Pablo |
| Meteorología recreativa |
Mandell, Muriel |
| El laberinto y otros juegos matemáticos |
Lucas, Edouard |
| Del hecho al dicho |
Doval, Gregorio |
| ¿Tenían ombligo Adán y Eva? |
Gardner, Martin |
| Así de simple |
Gribbin, John |
| Historia de la ciencia 1543 - 2001 |
Gribbin, John |
| Arrugas en el tiempo |
Smoot, George y Davidson, Keay |
| Observe a su gato |
Morris, Desmond |
| Por que es divertido el sexo |
Diamond, Jared |
| Historia de los espejos |
Pendergrast, Mark |
| Los Descubridores |
Boorstin, Daniel J. |
| Geometria elemental |
Pogorelov, Aleksei V. |
| Errores, lapsus y gazapos de la historia |
Doval, Gregorio |
| El universo in-formado |
Laszlo, Ervin |
| La ciencia del caos |
Schifter, Isaac |
| Matemática, magia y misterio |
Gardner, Martin |
| Arquimedes y la palanca |
Strathern, Paul |
| Cosmos |
Sagan, Carl |
| Los viajes en el tiempo y el universo de Einstein |
Gott, J. Richard |
| Enciclopedia de la Ignorancia |
Passig, Kathrin y Scholz, Aleks |
| Lo grande, lo pequeño y la mente humana |
Penrose, Roger y otros |
| La especie elegida |
Arsuaga, Juan y Martinez, Ignacio |
| Esto ya existió en la antigüedad |
Coll, Pieter |
| Los Hombres de la Historia N 038: Franklin |
Luraghi, Raimundo |
| Los Hombres de la Historia N 149: Hipocrates |
Pugliese Carratelli, Giovanni |
| Narraciones Historicas de Antofagasta |
Arce Ramirez, Isaac |
| ¿Viejo yo? |
Shoenberg, Fred |
| Henry Ford |
Romano, Ruggiero |
| Crick, Watson y el ADN |
Strathern, Paul |
| Los números primos |
Gracián, Enrique |
| Electrodinámica cuántica |
Feynman, Richard P. |
| El arte de la investigación científica |
Ian Beardmore, William |
| El hombre anumérico |
Allen Paulos, John |
| Un matemático invierte en la bolsa |
Allen Paulos, John |
| Hombre versus Naturaleza |
Sherrington, Charles |
| Más allá de los números |
Allen Paulos, John |
| Que TE importa lo que piensen los demás |
Feynman, Richard P. |
| Historia de las matemáticas en los últimos 10.000 años |
Stewart, Ian |
| Un matemático lee el periódico |
Allen Paulos, John |
| Por que las cosas salen mal |
Peter, Laurence J. |
| Introducción a la ciencia |
Gribbin, John |
| Fraudes, engaños y timos de la historia |
Doval, Gregorio |
| Historia de las cosas |
Celdrán, Pancracio |
| Revolución copernicana |
Kuhn, Thomas S. |
| ¿Está usted de broma señor Feynman? |
Feynman, Richard P. |
| 400 pequeñas dosis de ciencia |
Drucker y otros, Rene |
| De la máquina de vapor al cero absoluto |
García-Colin, Leopoldo |
| Erase una vez un numero |
Allen Paulos, John |
| Palabras que tienen historia |
Fisas, Carlos |
| Historia de la ciencia sin los trozos aburridos |
Crofton, Ian |
| 50 cosas que hay que saber sobre física |
Baker, Joanne |
| Lujuria de vivir |
Stone, Irving |
| 50 cosas que hay que saber sobre el Universo |
Baker, Joanne |
| La agonía y el éxtasis |
Stone, Irving |
| 17 ecuaciones que cambiaron el mundo |
Stewart, Ian |
| Universos paralelos |
Kaku, Michio |
| La partícula divina |
Lederman, Leon y Teresi, Dick |
| Matemagia |
Paenza, Adrian |
| Historia del mundo |
Morris Roberts, John |
| El Sistema Periódico |
Levi, Primo |
| Newton: una vida |
Westfall, Richard S. |
| La matemática de Pitágoras a Newton |
Lombardo R., Lucio |
| Jeromín |
Coloma SJ, Luis |
| Matemática para todos |
Paenza, Adrián |
| Enciclopedia de las Curiosidades |
Doval, Gregorio |
| Las matemáticas en Mesopotamia |
Maza Gomez, Carlos |
| Top Memory I |
Fabri, Orbis |
| Top Memory II |
Fabri, Orbis |
| Top Memory III |
Fabri, Orbis |
| Top Memory IV |
Fabri, Orbis |
| Paradojas y Fundamentos de la Matemática |
Nápoles Valdés, Juan |
| Historia de la música (Hechos Mundiales Nº 47) |
Harrington, Edwin y Galvez, Guillermo |
| El teorema del loro |
Guedj, Denis |
| El universo elegante |
Greene, Brian |
| Historia de las técnicas |
Ducassé, Pierre |
| Newton y la gravedad |
Strathern, Paul |
| Malditas matemáticas |
Frabetti, Carlo |
| El teatro de Galileo Galilei |
Brecht, Bertolt |
| Conozcamos la cinemática! |
Kopylov, G. |
| Física de lo imposible |
Kaku, Michio |
| ¿Qué es la mecánica cuántica? |
Ridnik, V. I. |
| Einstein y la relatividad |
Strathern, Paul |
| ¿Qué es el cálculo diferencial? |
Boltianski, V. G. |
| Física para Todos IV – Fotones y núcleos |
Landau, L. D. y Kitaigorodski, A. I. |
| Refranes y dichos de Chile y los chilenos |
Dahm, Jorge |
| El contable hindú |
Leavitt, David |
| Diario de su residencia en Chile y Brasil |
Graham, Maria |
| Pitágoras y su teorema |
Strathern, Paul |
| Física para Todos III – Electrones |
Landau, L. D. y Kitaigorodski, A. I. |
| Así vivían los romanos |
Espinós, P. Mariá, D. Sánchez y M. Vilar, J. |
| Historias de la Historia II |
Fisas, Carlos |
| Física para Todos II – Moléculas |
Landau, L. D. y Kitaigorodski, A. I. |
| Momentos estelares de la ciencia |
Asimov, Isaac |
| Física para Todos I – Cuerpos Físicos |
Landau, L. D. y Kitaigorodski, A. I. |
| La danza de los maestros de Wu Li |
Zukav, Gary |
| Lo que Einstein le contó a su barbero |
Wolke, Robert L. |
| Cazadores de microbios |
De Kruif, Paul |
| Fuerzas en la naturaleza |
Grigóriev, V. y Miákishev, G. |
| Seis piezas fáciles |
Feynman, Richard P. |
| Fotosíntesis |
Asimov, Isaac |
| Curie y la radiactividad |
Strathern, Paul |
| Galileo y el sistema solar |
Strathern, Paul |
| Eurekas y Euforias |
Gratzer, Walter |
| La seducción de las matemáticas |
Drösser, Christoph |
| Ciencia Recreativa |
Estalella G., José |
| Preguntas y Problemas de Física |
Tasarov, L. y Tasarova, A. |
| ¿La radio?... ¡pero si es muy fácil! |
Aisberg, Eugène |
| Curiosidades del Planeta Tierra |
Moledo, Leonardo |
| ¿La televisión?... ¡pero si es muy fácil! |
Aisberg, Eugène |
| María Antonieta |
Zweig, Stefan |
| Magallanes |
Zweig, Stefan |
| Castellio contra Calvino |
Zweig, Stefan |
| Aritmética en el Ábaco Japonés (Soroban) |
Zúñiga Morelli, Oscar |
| El Tiempo y su Medición |
Zavelski, F. |
| Operaciones Fundamentales en la Aritmética del Ábaco Chino |
Yang, Peter |
| Energía: Colección Científica Life-Time |
Wilson, Mitchell |
| Cine: 200 Consejos Prácticos |
Voogel, Emile y Keyzer, Peter |
| Historia del Imperio Ruso Bajo Pedro I |
Voltaire, François-Marie Arouet |
| Química Recreativa |
Vlasov, L. y Trifonov, D. |
| Cuentos Didácticos de Física |
Verdugo Fabiani, Hernán |
| Edison |
Verdejo, Carmiña |
| Biografía de Marco Polo |
Verdejo, Carmiña |
| Biografía de Leonardo de Vinci |
Verdejo, Carmiña |
| Biografía de Carlos V |
Verdejo, Carmiña |
| Veinte Matemáticos Célebres |
Vera, Francisco |
| Elementos de la Teoría de los Juegos |
Ventsel, E. S. |
| La vida de Pasteur |
Vallery Radot, Renato |
| Triángulo de Pascal |
Uspenski, V. A. |
| Cine: 200 Consejos Prácticos para Títulos |
Unbehaun, Klaus |
| Un yanqui en la corte del Rey Arturo |
Twain, Mark |
| Las Aventuras de Tom Sawyer |
Twain, Mark |
| Las Aventuras de Huckleberry Finn |
Twain, Mark |
| La Ciencia Alucinante |
Torok, Simón y Holper, Paul |
| La Ciencia Divertida |
Tit (Arthur Good), Tom |
| Inventos Divertidos para Niños |
Thomas, John E. y Page, Danita |
| Thomas Alva Edison |
Thomas, Henry |
| Matemática Divertida y Curiosa |
Tahan, Malba |
| El Hombre que Calculaba |
Tahan, Malba |
| Longitud |
Sobel, Dava |
| Acerca de la Geometría de Lobachevski |
Smogorzhevski, A. S. |
| El Enigma de Fermat |
Singh, Simon |
| Fisiología Recreativa |
Sergueiev, B. |
| Electrónica Recreativa |
Sedov, E. |
| Breve Manual de Mnemotecnia |
Sebastián, Juan |
| Los Átomos |
Salvat, Biblioteca |
| La Formación de la Tierra |
Salvat, Biblioteca |
| El Sistema Solar |
Salvat, Biblioteca |
| Miles de Millones |
Sagan, Carl |
| Cielito lindo |
Rosenvasser Feher, Elsa |
| La más bella historia del mundo |
Reeves, H., Rosnay, J. de, Coppens,Y. y Simonnet,D. |
| El Fracaso de las Paradojas |
Radunskaya, I. |
| Llallagua: Historia de una Montaña |
Querejazu Calvo, Roberto |
| Aclaraciones Históricas Sobre la Guerra del Pacífico |
Querejazu Calvo, Roberto |
| El Libro de las Maravillas |
Polo, Marco |
| El Principio de Peter |
Peter, Laurence J. |
| Limpieza de Sangre |
Perez-Reverte, Arturo y Carlota |
| El Sol de Breda |
Perez-Reverte, Arturo y Carlota |
| El Oro del Rey |
Perez-Reverte, Arturo y Carlota |
| El Capitán Alatriste |
Perez-Reverte, Arturo y Carlota |
| Recuerdos del Pasado |
Perez Rosales, Vicente |
| El Libro Negro |
Papini, Giovanni |
| Matemática… ¿Estás Ahí? Episodio 3,14 |
Paenza, Adrián |
| Matemática… ¿Estás Ahí? Episodio 100 |
Paenza, Adrián |
| Matemática...¿estás ahí? La vuelta al... |
Paenza, Adrián |
| Matemática... ¿estás ahí? Episodio 2 |
Paenza, Adrián |
| Matemática... ¿estás ahí? |
Paenza, Adrián |
| Como, ¿esto también es matemática? |
Paenza, Adrián |
| La Granja de los Animales |
Orwell, George |
| Plutonia |
Obruchev, Vladimir Afanasievich |
| Máquinas: Colección Científica Life-Time |
O'Brian, Robert |
| Hay alternativas |
Navarro, V., Torres, J. y Garzón, A. |
| La Epopeya de la Medicina |
Martí Ibáñez, Félix |
| Artículos Escogidos de MD en Español |
Martí Ibáñez, Félix |
| Curvas Maravillosas |
Markushevich, A. I. |
| El Príncipe |
Maquiavelo, Nicolás |
| La electricidad y sus maravillas |
Maffiotte, Juan |
| El Leonardo americano: Vida de Morse |
Mabee, Carleton |
| El Presidente Lincoln |
Ludwig, Emil |
| Como adquirir una supermemoria |
Lorayne, Harry |
| Por amor a la física |
Lewin, Walter |
| Arsenio Lupin, El Ladrón Caballero |
Leblanc, Maurice |
| Veinte Cuentos de Pedro Urdemales: Compilación |
Laval, Ramón A. |
| La Vida de Manuel Rodríguez |
Latchman, Ricardo |
| Materia: Colección Life |
Lapp, Ralph E. |
| ¿Que es la Teoría de la Relatividad? |
Landau, L. D. y Rumer, Y. |
| Nueva Astronomía Recreativa |
Komarov, V. |
| Tres Milenios del Imán |
Karsev, V. P. |
| ¿Quien se ha llevado mi queso? |
Johnson, Spencer |
| Los Grandes Enigmas |
Larousse, Impresores |
| En el Reino del Ingenio |
Ignátiev, E. I. |
| El Mundo Sintético |
Henzl, Vladimir |
| El gran diseño |
Hawking, Stephen y Mlodinow, Leonard |
| Historia del Tiempo |
Hawking, Stephen |
| El Universo en una Cáscara de Nuez |
Hawking, Stephen |
| Agujeros Negros y Pequeños Universos |
Hawking, Stephen |
| Historia del Cine (Sucesos N° 10) |
Harrington, Edwin y Galvez, Guillermo |
| Historia de los Inventos (Sucesos N° 12) |
Harrington, Edwin y Galvez, Guillermo |
| Historia de la Navegación (Sucesos N° 20) |
Harrington, Edwin y Galvez, Guillermo |
| Historia de la Aviación (Sucesos N° 16) |
Harrington, Edwin y Galvez, Guillermo |
| Relatividad para Principiantes |
Hacyan, Shahen |
| El Regreso de Don Camilo |
Guareschi, Giovanni |
| El Pequeño Mundo de Don Camilo |
Guareschi, Giovanni |
| Veintitrés Maestros, de Corazón |
González Pérez, Carlos |
| Nuevos Acertijos de Sam Loyd |
Gardner, Martin |
| Matemática para Divertirse |
Gardner, Martin |
| Circo Matemático |
Gardner, Martin |
| Acertijos de Sam Loyd |
Gardner, Martin |
| Aforismos de Leonardo da Vinci: Compilación |
García de Zúñiga, E. |
| Biografía de la Física |
Gamow, George |
| Sistemas de Numeración |
Fomin, S. V. |
| Historias de Reyes y Reinas |
Fisas, Carlos |
| Historias de la Historia |
Fisas, Carlos |
| Física de la televisión |
Fink y D. Lutyens, D. |
| Geoquímica Recreativa |
Fersman, Alexandr |
| Iniciación al Lenguaje del Cine |
Fernández, Cándido |
| El Diablo de los Números |
Enzensberger, Hans M. |
| La Física, Aventura del Pensamiento |
Einstein, Albert e Infeld, Leopold |
| Sobre la Teoría de la Relatividad Especial y General |
Einstein, Albert |
| Cerca del Cero Absoluto |
Edelman, V. |
| El Tío Petros y la Conjetura de Goldbach |
Doxiadis, Apóstolos |
| Discurso del Método |
Descartes, Rene |
| Yo soy tu |
Délano (COKE), Jorge |
| Breviario de Leonardo de Vinci |
De España, José |
| La vida heroica de Marie Curie |
Curie, Ève |
| El genio al que le robaron la luz |
Cheney, Margaret |
| El juego de la lógica |
Carroll, Lewis |
| Una Breve Historia de Casi Todo |
Bryson, Bill |
| El conde Rumford |
Brown, Sanborn C. |
| Móvil Perpetuo Antes y Ahora |
Brodianski, V. M. |
| Los Talaveras |
Brieba, Liborio |
| Historia del Transporte Aéreo |
Bridges, Valery |
| El Contador de Arena |
Bradshaw, Gillian |
| La Divina Proporción |
Bonell, Carmen |
| El Físico Visita al Biólogo |
Bogdanov, K. |
| Martín Rivas |
Blest Gana, Alberto |
| Revolución en Chile |
Blanco, Guillermo |
| Matemáticas: Colección Life |
Bergamini, David |
| Los Grandes Matemáticos |
Bell, Eric Temple |
| ¿La Hidroponía?... ¡pero si es muy fácil! |
Barros, Patricio |
| ¿Comprar binoculares?... ¡pero si es muy fácil! |
Barros, Patricio |
| Marie Curie: Una Biografía |
Bailey Ogilvie, Marilyn |
| Química para Todos |
Shulpin, G. B. |
| Los Juegos Romanos |
Auguet, Roland |
| Las cuatro leyes del Universo |
Atkins, Peter |
| La Búsqueda de los Elementos |
Asimov, Isaac |
| Introducción a la Ciencia |
Asimov, Isaac |
| Grandes Ideas de la Ciencia |
Asimov, Isaac |
| El Secreto del Universo |
Asimov, Isaac |
| El Monstruo Subatómico |
Asimov, Isaac |
| El Libro de los Sucesos |
Asimov, Isaac |
| De los Números y su Historia |
Asimov, Isaac |
| Cien Preguntas Básicas |
Asimov, Isaac |
| Breve Historia de la Química |
Asimov, Isaac |
| La Luna era mi tierra |
Araya, Enrique |
| Hipnosis para Principiantes |
Hewitt, William W. |
| El Libro de lo Increíble |
Anónimo, NN |
| Dick Turpin |
Anónimo, NN |
| ¿Cómo Funciona? |
Anónimo, NN |
| Los Robots no Tienen a Dios en el Corazón |
Aldunate Phillips, Arturo |
| Cuentos populares rusos |
Afanasiev, Alexandr N. |
| El Secuestro Hochschild |
Adrián R., Luis |
| Planilandia |
Abbott, Edwin A. |
| Geometría Recreativa |
Perelman, Yakov |
| ¿Sabe Física? |
Perelman, Yakov |
| Problemas y Experimentos Recreativos |
Perelman, Yakov |
| Mecánica para Todos |
Perelman, Yakov |
| Matemática Recreativa |
Perelman, Yakov |
| Algebra Recreativa |
Perelman, Yakov |
| Aritmética Recreativa |
Perelman, Yakov |
| Astronomía Recreativa |
Perelman, Yakov |
| Física Recreativa II |
Perelman, Yakov |
| Física Recreativa I |
Perelman, Yakov |
| Biografía de Yakov Perelman |
Anónimo, NN |